
Por Piero Lovatto
(@PieroLovatto)
Si estás haciendo un cortometraje universitario lo más probable es que tu presupuesto no te permita armar todo un set dentro de un foro para que grabes lo que quieras. Lo más probable es que tengas que buscar una locación que se adecue a la historia que quieres contar. Aquí una lista de tips para conseguir la mejor locación posible (y funcional).
1.) Departamentos o casas: Dependiendo de tu propuesta el tipo de departamento o casa que vas a buscar. Los hogares con paredes blancas (la mayoría) hacen que rebote la luz y que tu encuadre se vea plano, una pared de color siempre ayuda para efectos estéticos y dramáticos. Si algún amigo, conocido, o familiar se ofrece a prestar su casa para tu rodaje ya la hiciste….Pero, antes de que te cases con una locación, hay varias cosas que tienes que preguntarte:
-¿Es una locación de acceso fácil (para que llegue el crew y entre el equipo)?
-¿Los vecinos permiten que se grabe (en caso de hacerlo en un condominio)?
-¿Tiene la locación una fuente de poder de donde conectar las luces?
-¿El dueño de la locación está cómodo con que más de cinco desconocidos entren a su casa y modifiquen el espacio?
-En caso de ser un departamento, ¿cabe toda la gente y hay suficiente espacio en el que puedan estar durante el rodaje?
2.) Vía Pública: La vía pública siempre representa un reto. Recuerda que por ser vía pública siempre vas a estar expuesto a varios factores que no puedes controlar (mirones, clima, ruido, y demás eventos inesperados). Si estás grabando en vía pública es importante que tengas un aviso de la comisión de filmaciones, y en caso de bloquear alguna vialidad, tienes que tramitar un permiso.
3.) Locaciones privadas: Sea un restaurante, una escuela, un motel, o un estacionamiento, no es imposible conseguir la locación que buscas siempre y cuando seas persistente y te conduzcas de manera profesional. Aquí algunos tips que te pueden ayudar:
-Pide siempre hablar con el gerente o dueño de la locación. (Lo más probable es que por ser estudiante no te acepten a la primera).
- Presentante como alumno y sé muy claro con lo que pretendes hacer en la locación, pero sobretodo, ofrece algo a cambio a los dueños de la locación. Necesitas demostrarle a las personas que tu proyecto vale la pena pero sobretodo que el participar en él, prestándote la locación les va a servir de algo. Ya sea porque les estás ofreciendo algo a cambio o porque es benéfico para el dueño la difusión que puedes hacer.
Algunos tips en general: Sé consciente siempre y manéjate con profesionalismo. Muchas puertas se han cerrado por gente que pretende hacer cine y no respeta las locaciones que le prestan. Si rompes algo, págalo, si vas a consumir electricidad del establecimiento, también. Recuerda que la mayoría de las locaciones son para otro uso y el que tengas acceso a ellas es un gran privilegio. No te quemes y no impidas que los demás puedan tener acceso a ellas algún día con un mal manejo del lugar.
Locaciones, Locaciones, y más Locaciones
