top of page

10 tips para evitar gastos hormiga en tu producción

 

 

  1. Planear, planear, planear. Durante pre-producción es sumamente importante elaborar una estrategia de presupuesto, en donde se debe de contemplar hasta los gastos más pequeños. Es indispensable la presencia del el director, el productor y el director de fotografía. Es primordial tomarse el tiempo necesario para reunir esta estimación, pues evitará problemas con el dinero en el futuro. Dentro del mismo plan, cuida tus horas de rodaje; más vale estimar de más que de menos si es que rentas equipo y la tolerancia de hora es poca. Te recomiendo que establezcas al menos dos tesoreros que lleven el control monetario.
     

  2. Agregar el 10% al coste estimado de producción. Una vez que se sepa cuánto dinero se va a utilizar, lo aconsejable sería agregar 10% más a ese estimado y tenerlo como “colchón” en caso que se necesite más capital. ¡Ponte las pilas y recauda lo necesario! Próximamente te daremos consejos para recaudar fondos sin tener que lastimar el bolsillo de tu familia o de tu sueldo, si es que ya percibes uno.
     

  3. Visualizar la dirección de arte. Un ámbito que suele ser costoso durante el rodaje es la dirección de arte, sobre todo por los detalles de última hora. Para evitar elevar el valor del presupuesto, hay que considerar utilizar lo que tenemos en casa o bien preguntarle a nuestros allegados si tienen materiales que se puedan usar durante la grabación. Y una vez más, revisa el guión a detalle para que se prevean todos los props, recuerda que lo que compras de emergencia suele ser mucho más caro.
     

  4. Anota todos los gastos que tengas. Llevar una lista de gastos crea conciencia del gasto de dinero. Recuerda siempre guardar facturas y en caso de comprar utilería donde no las expidan, anota cuánto y cuando se gastó. Esto hará que no te excedas de la estimación inicial.

5. Economiza en transporte y automóviles. La gasolina llega a ser lo de menos, pues varias veces pagamos estacionamientos con tarifas altísimas. Opta por usar la menor cantidad de automóviles, solamente los necesarios: para transportar actores, producción y catering.
 

6. Catering. En lugar de pedir comida para llevar, busca opciones económicas cerca de las locaciones en donde no despilfarres tu presupuesto. ¿Qué tal una fonda o cocina económica?
 

7. Ten siempre un botiquín. No sólo para tener seguridad en las locaciones, evita perder tiempo de filmación al ir a farmacias. Te sugerimos tener medicamentos típicos como aspirinas, antiinflamatorios, vendas, curitas. Y, por qué no unas pastillas para los cólicos, nunca sabes.
 

8. Ahórrate las mordidas. Saca los permisos necesarios para grabar en áreas públicas. Evita que los oficiales paren la grabación. Si “insisten”, menciona que es un proyecto estudiantil y enseña documentos que comprueben esto. Próximamente te presentaremos   

 

9. El cambio es sagrado. No lo subestimes, esas monedas son gloria en momentos de ajustes económicos. Se puede llegar a juntar entre 100 y 200 pesos de puros centavos, los cuales pueden servir para otros fines imprevistos que se vayan presentando en el camino.
 

  1.  ¿Cuál sería tu décimo tip? ¡Escríbenos en la sección de comentarios!

Por Marcela Ortiz-Monasterio

(@TheUnusualMarch)

 

“Hola, mi nombre es Juan y he sido víctima de los ‘gastos hormiga’ durante mi corto.” Ojo, mucho ojo. ¡Evitemos que esto vuelva a pasar! ¡Di NO a los “gastos hormiga”!

 

Estando en una producción universitaria, sabemos que el presupuesto es ciertamente limitado para la creatividad del director y mollera del productor. Cada peso que tenemos en el bolsillo hay que hacerlo valer. Muchas veces el dinero se va en gastos innecesarios como en comida, exceso de transportes, cálculo escatimado de presupuesto, por mencionar algunos. Pero decimos adiós a estos imprevistos y aquí te damos 10 recomendaciones para evitar los llamados “gastos hormiga” en una producción.

Síguenos:

© 2013. Lovatto, Ortiz-Monasterio, Pérez.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube
bottom of page